FACULTAD DE
INGENIERÍAS
Especialización en Responsabilidad Social Empresarial – Máster en Responsabilidad Social Corporativa

¿Qué estás buscando?

Objetivos y pertinencia

El programa (en doble título) tiene como objetivo analizar las tendencias empresariales en materia de relación de las empresas con la sociedad, tanto a nivel mundial, como en el caso colombiano y, a partir de ese análisis proponer las mejoras prácticas para las empresas en las cuales desarrollan su actividad empresarial los egresados. Es un programa eminentemente aplicado

Dirigido a:

Personas con interés en avanzar en la búsqueda de una visión más clara del rol empresarial en un mundo complejo, en trasformación y con capacidad de hacer propuestas y orientar la ejecución de programas y estrategias que logren:

  • Combinar la creación de valor social y de valor privado.
  • Proponer la adopción de marcos de actuación éticos que sirvan como base para la gestión empresarial, en particular en la definición de dilemas éticos.
  • Reconocer los grupos de interés y alinear la estrategia empresarial a las iniciativas de sostenibilidad global.

Esta búsqueda no es exclusiva de profesionales específicos sino de personas con interés en la innovación y el liderazgo en Responsabilidad social, por lo tanto, profesionales de todas las áreas del conocimiento son bienvenidos y el programa se estructura de una manera amplia e interdisciplinaria.

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Especialización Responsabilidad social empresarial y Máster en Responsabilidad Social Corporativa tiene la capacidad de aplicar las herramientas y conceptos básicos relativos a la gestión empresarial para proponer estrategias y metodologías para incorporar criterios, acciones y estrategias de Responsabilidad Social en la toma de decisiones a nivel institucional y a todos los niveles de la gestión de la empresarial, liderar procesos de diálogo, participación y concertación con grupos de interés y procesos de rendición de cuentas frente a la sociedad. Su ámbito de actuación es la relación empresa y sociedad. Es un profesional con fundamentos y herramientas para liderar la transformación del rol empresarial en la sociedad del siglo XXI.

El egresado de la Especialización de Responsabilidad Social Empresarial estará en la capacidad de:

  • Proponer y liderar procesos empresariales de Responsabilidad social que logren innovar en mejores prácticas en la relación entre la empresa y la sociedad.
  • Desempeñarse en la comprensión y aplicación del enfoque estratégico de la RSE en las organizaciones de los diferentes sectores económicos que le permite ligar procesos ambientales, de relación con la comunidad, de reconocimiento de grupos de interés en función de logar la sostenibilidad del negocio y de la sociedad.
  • Desempeñarse en áreas de relación con el entorno empresarial para adaptar las diferentes tendencias del mundo organizacional y de la realidad social en particular en un entorno complejo como el colombiano y el latinoamericano.
  • Diálogo interdisciplinario en función de la responsabilidad y de la innovación en la gestión empresarial.
  • Generar un impacto significativo en los procesos de transformación de la gestión empresarial, proponiendo y desarrollando innovaciones en la relación de la empresa con el entorno social, con visión estratégica alineando las empresas en la dirección del desarrollo humano sostenible. Esto se puede logar, y el egresado está en condiciones de hacerlo, desde posiciones directivas hasta labores empresariales en los diferentes niveles de la estructura empresarial.

Profesores

Docente Experiencia
John Fredy López Pérez
Profesor de tiempo completo UdeM Sociólogo, especialista en gestión ambiental y doctor en ciencias ambientales. Interesado en temáticas relacionadas con la Sociología ambiental, el comportamiento del consumidor y los sistemas complejos, así como los métodos mixtos de investigación. Docente universitario y Editor formado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia.
Dora María Gómez Gómez
Especialista de Sostenibilidad de ISAGEN Ingeniera de sistemas con especialización en Responsabilidad Social Empresarial. Con experiencia en la implementación de prácticas de Gestión Empresarial y en la adopción de estándares de Gestión de Calidad y Responsabilidad Social. Participante en la elaboración de las guías: GTC180 Guía Técnica Colombiana de Responsabilidad Social, ISO26000 Responsabilidad Social e ISO 20400 Aprovisionamiento Responsable.
Gabriel García Martínez
Profesor Universidad Politécnica de Valencia (España) Desarrolla su investigación en el Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) en diferentes líneas relacionadas con la responsabilidad social corporativa, el uso de Internet en la gestión y dirección de empresas, el cooperativismo agroalimentario y la economía social, así como el emprendimiento rural y colectivo.
Guadalupe Orea
Profesora Universidad Politécnica de Valencia (España) Ingeniera Agrónomo por la Universitat Politécnica de Valéncia, y desde 2008. Doctorado de Economía agraria y Medio Ambiente, líneas de investigación en Innovación y Responsabilidad Social Empresarial. Obtuvo el Master de Prevención en Riesgos Laborales (en sus tres especialidades: Higiene, Ergonomía y Seguridad) y el Master en Responsabilidad Social Corporativa.
Luis Carlos Villegas Rodríguez
Docente de cátedra UdeM Economista, especialista en Política Económica, magíster en Ciencias Sociales, magíster en Ciencias de la Educación, especialista y magíster en Hermenéutica Literaria. Se ha desempeñado en la industria textil, industria de alimentos y en el sector eléctrico. En ISA como Gerente ambiental, Gerente de Expansión de la red de transmisión, especialista de Estrategia y desarrollo y director social y ambiental.

Resoluciones y documentos

Código SNIES: 106181

Resolución del Ministerio de Educación: 002247 del 16 febrero de 2021. Por Siete (7) años

Homologaciones

Línea: Sostenibilidad y  Eficiencia en  los Recursos  de la  Producción

AsignaturasSemestre
I

Gestión de Residuos y

Posconsumo

VIII
IIProductos SosteniblesIX
III

Uso Racional y Eficiente

de la Energía

X

 

Contacto

Coordinador académico

Luis Carlos Villegas Rodríguez

Secretaria Especializaciones