FACULTAD DE
INGENIERÍAS
INGENIERÍA FINANCIERA
¿Qué estás buscando?
¿Por qué estudiar Ingeniería Financiera?
Ingeniería Financiera te prepara para comprender y gestionar el mundo de las finanzas con una visión estratégica, analítica e innovadora. En la Universidad de Medellín, el programa se destaca por su plan de estudios flexible, intercambios académicos, doble titulación con universidades de México y Chile, y acceso a herramientas de vanguardia disponibles en el Laboratorio Financiero. Con el respaldo de un cuerpo docente altamente calificado y del Grupo de Investigación en Ingeniería Financiera (GINIF), los estudiantes adquieren competencias para tomar decisiones financieras acertadas, gestionar las finanzas corporativas, negociar en mercados financieros, diseñar productos financieros y gestionar riesgos, con la posibilidad de continuar su formación en especializaciones y maestrías afines, logrando así una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Aspectos destacados del Programa
- Desarrollar competencias, destrezas y habilidades propias de la Ingeniería.
- Implementar soluciones a los problemas y situaciones del medio, mediante la aplicación de modelos matemáticos a las finanzas.
- Formar profesionales para enfrentar de manera integral el riesgo financiero a que están expuestas las empresas y las instituciones.
- Fomentar actividades que conduzcan al fortalecimiento de las habilidades y destrezas de investigación en temáticas prioritarias para el desarrollo económico y social del país.
- Estimular actividades que consoliden el compromiso responsable y ético con la sociedad.
- Impulsar actividades de extensión acordes con las necesidades de la región o del país, que permitan acercar al programa con la comunidad.
La Universidad maneja diferentes planes de becas, descuentos y financiación. ¡Descubre cuáles son y mira las posibilidades que tenemos para ti!
Plan de formación

Nuestro Sello. El programa ha dinamizado su trabajo en investigación y extensión, factores que han permitido firmar diferentes convenios con entidades, gremios y universidades nacionales e internacionales, con el objeto de apoyar la articulación Universidad-Empresa, que busca fortalecer las ventajas competitivas para el desarrollo de proyectos.
El programa de Ingeniería Financiera tiene un Laboratorio Financiero, que cuenta con 12 plataformas de Bloomberg con acceso a información económica y financiera a nivel mundial en tiempo real.
Posibilidad de continuar con el ciclo de formación al tener alternativas de homologación en los programas de especialización y maestría que, además, tienen su apoyo en las líneas de investigación del Grupo de Investigación – GINIF.
El programa de Ingeniería Financiera tiene acuerdo de doble título con la Licenciatura en Finanzas de la Universidad de Colima en México, con el Programa de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica del Norte en Chile y con el Programa de Economía de la Universidad de Medellín.


Perfil de ingreso
Adquiere los conocimientos y habilidades para desempeñarte con éxito en el mundo financiero.
PERFIL VOCACIONAL
¿Te gustan las matemáticas, la economía, las finanzas y las inversiones?
¿Posees capacidad crítica y analítica?
¿Siempre buscas resolver los problemas de la forma más práctica?
¿Te fijas en detalles que suelen pasar desapercibidos para los demás?
Estudiar Ingeniería Financiera en la Universidad de Medellín es la elección ideal para ti.
· Apasionado por finanzas de empresa, mercados financieros, riesgos financieros, matemáticas y estadística.
· Con interés por el análisis de datos, programación y uso de herramientas tecnológicas.
· Disposición para la observación, el análisis, estudio sistémico y trabajo en equipos multidisciplinarios.
Perfil de egreso
El egresado del programa de Ingeniería Financiera de la Universidad de Medellín implementa modelos financieros de valoración y optimización de productos y portafolios financieros, articulando conceptos regulatorios de la banca, el mercado de capitales y la gestión de riesgos, responsabilidad y debida diligencia considerando la dinámica del entorno económico. Gestiona procesos de planeación financiera, inversión, financiación, tesorería, gestión de riesgo y crecimiento de organizaciones empresariales, para promover su crecimiento, generación de valor y sostenibilidad con principios éticos y de buen gobierno. Pronostica el comportamiento de variables económicas y financieras mediante el uso de modelos matemáticos y estadísticos, con base en el contexto, encaminado a la generación valor en los mercados financieros, el entorno corporativo y la gestión de riesgos financieros. Integra herramientas de programación, analítica de datos y software especializado, posibilitando la automatización de procesos, el análisis de datos financieros, la ejecución de cálculos complejos y la construcción de modelos financieros que apoyen la toma de decisiones. Interactúa con equipos multidisciplinarios, comunicando de manera clara y efectiva resultados financieros en entornos empresariales y sociales, promoviendo la inclusión financiera y desarrollo de nuevos modelos de negocio y productos financieros innovadores basados en tecnologías emergentes. Comprende conceptos de las ciencias, mediante la observación del contexto, el análisis de datos, la aplicación de técnicas y el uso de herramientas para la solución de problemas.


Resoluciones y acreditación
- Nombre del programa: Ingeniería Financiera.
- Título que otorga: Ingeniero (a) Financiero (a).
- Lugar de desarrollo: Medellín.
- Nivel de formación: Pregrado.
- Modalidad de desarrollo: Presencial
- Periodicidad de admisión: Semestral.
- Norma interna de creación del programa: Acuerdo 5 de 2 de febrero de 1998.
- Norma última de modificación del Programa: Acuerdo 2 de 25 de febrero de 2025.
Código SNIES: 7255
Homologaciones
Doble titulación con el programa de Economía de la Universidad de Medellín
El programa de Ingeniería Financiera cuenta con un acuerdo de doble título con el programa de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Mediante este acuerdo los estudiantes de Ingeniería Financiera podrán homologar asignaturas del plan de formación de economía, de manera que al complementar las materias faltantes y cumpliendo con los requisitos de grado y reglamentarios podrá obtener el título de Economista. Para poder ingresar al programa de doble titulación, el estudiante deberá cumplir con las condiciones estipuladas en el Acuerdo 81 de Consejo Académico del 14 de noviembre de 2013 “por el cual se adoptan los principios generales para la modalidad de doble titulación en los programas de pregrado de la Universidad de Medellín”, o los acuerdos posteriores que lo sustituyan.
Doble titulación con Licenciatura en Finanzas con la Universidad de Colima en México
El programa de Ingeniería Financiera cuenta con convenio de Doble Título con la Licenciatura en Finanzas de la Universidad de Colima, México. En este convenio que, implica movilidad internacional, el estudiante que opte por el Doble Título deberá cursar las asignaturas correspondientes al plan de Licenciatura en Finanzas en la Universidad de Colima que se definen en el convenio de acuerdo, para esto tendrá una estancia de un año en la ciudad de Colima México y deberá regresar a la Universidad de Medellín para finalizar las asignaturas de su plan de formación y trabajo de grado.
Como condiciones generales para acceder al Doble Título el estudiante de Ingeniería Financiera deberá cumplir con:
- Haber aprobado al menos el 60% de los créditos del plan de formación de Ingeniería Financiera. Se sugiere realizar la movilidad finalizando el sexto semestre.
- Cursar y aprobar íntegramente las asignaturas del plan de Licenciatura en Finanzas de la Universidad de Colima tal como están definidas en el Convenio.
- Realizar la movilidad por un periodo de un año en la ciudad de Colima, México.
- Cursar las asignaturas faltantes del plan de formación de Ingeniería Financiera, así como la opción de grado correspondiente.
Para fines de homologación se sugiere no haber cursado las asignaturas de Libre Elección y Línea de Énfasis.
Doble titulación con Ingeniería Comercial con la Universidad Católica del Norte en Chile
El programa de Ingeniería Financiera tiene Doble Título con el programa de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica del Norte de Chile. En este convenio, que implica movilidad internacional, el estudiante que opte por el Doble Título deberá cursar las asignaturas correspondientes al plan de Ingeniería Comercial en la Universidad Católica del Norte en Chile que se definen en el convenio de acuerdo, para esto tendrá una estancia de un año en las ciudades de Coquimbo y Antofagasta en Chile y deberá regresar a la Universidad de Medellín para finalizar las asignaturas de su plan de formación y trabajo de grado.
Como condiciones generales para acceder al Doble Título el estudiante de Ingeniería Financiera deberá cumplir con:
- Haber aprobado al menos el 60% de los créditos del plan de formación de Ingeniería Financiera. Se sugiere realizar la movilidad finalizando el sexto semestre.
- Cursar y aprobar íntegramente las asignaturas del plan de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica del Norte de Chile tal como están definidas en el Convenio.
- Realizar la movilidad por un periodo de un año.
- Cursar las asignaturas faltantes del plan de formación de Ingeniería Financiera, así como la opción de grado correspondiente.
Para fines de homologación se sugiere no haber cursado las asignaturas de Libre Elección, Línea de Énfasis y Complementarias.
Contacto


Coordinador académico
David Alberto Bedoya Londoño
- dabedoya@udemedellin.edu.co
- (604) 5904500 Ext 11313
- Bloque 4 - 104
Auxiliar de apoyo
Doris Eliana López García
- delopez@udemedellin.edu.co
- (604) 5904500 Ext: 11312
- Bloque 4 - 104