Gabriel Maya, docente de nuestra Facultad de Ingenierías, compartió sus experiencias en el evento del Consejo Territorial de Salud Ambiental de Antioquia (COTSADA), que coincidió con la celebración del Día Mundial de la Salud Ambiental. Durante el evento, se exploraron ideas de investigación e innovación, con un enfoque especial en la Facultad de Ingeniería de la Universidad, donde se discutieron temas vitales en el ámbito de la salud ambiental.
Un momento destacado del evento fue la presencia de una representante del Ministerio de Medio Ambiente. La institución académica fue reconocida por su trabajo en salud ambiental, especialmente por su contribución en la medición de contaminantes en el aire mediante sensores de bajo costo. El profesor Gabriel Maya y otros representantes de la universidad participaron activamente en la mesa principal y establecieron contactos significativos con funcionarios del ministerio de ambiente y de Salud, para tener una reunión para hablar de temas en común interés y trabajo.
El profesor Gabriel Maya enfatizó la productividad del evento, describiéndolo como una experiencia enriquecedora. Destacó el reconocimiento obtenido, la diversidad de temas abordados y las oportunidades de proyectos de innovación e investigación para la facultad. Además, subrayó la creación de relaciones institucionales a nivel nacional y local, lo que promete un futuro brillante para la universidad en el ámbito de la salud ambiental. Este evento no solo ha beneficiado a la institución, sino que también promete ser un hito importante para la región y Colombia en su conjunto, impulsando la salud ambiental y las mediciones asequibles de contaminantes. El profesor Gabriel Maya concluyó expresando su profunda satisfacción con los resultados del evento.

