Los días 3 y 4 de diciembre de 2024, la Universidad de Medellín recibirá a expertos internacionales en un evento presencial que se desarrollará en el Bloque 9 del Campus Vivo y que contará con transmisión en vivo de las ponencias de especialistas de instituciones como NOAA, CONABIO e INPE. ¡Un encuentro para todos! MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Organizado por la Red Latinoamericana de Teledetección e Incendios Forestales (RedLaTIF), el evento abordará temas críticos como la calidad del aire, emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación, con la participación de científicos de México, Argentina, España y Estados Unidos.
El objetivo principal es fomentar el uso de tecnologías de teledetección para el monitoreo de incendios forestales y otros cambios en la cobertura terrestre, además de promover estrategias de prevención y restauración de ecosistemas degradados. Entre los temas destacados se encuentran:
- Avances en herramientas de teledetección, incluyendo el uso de satélites, drones y sensores terrestres.
- Impactos de los incendios forestales en términos socioeconómicos y ambientales.
- Políticas públicas para la gestión y prevención de incendios.
- Estudios sobre cambio de uso de suelo y factores que impulsan la deforestación.
El evento, que reúne a investigadores, instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, busca cerrar la brecha entre usuarios finales y agencias espaciales, fortaleciendo la cooperación regional en el manejo de incendios forestales.
¡Te esperamos!
